En el marco de su misión de formación y apoyo al perfeccionamiento musical, la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) organiza en colaboración con la Orquesta Filarmónica de los Ríos (OFLR), el Curso de Dirección Orquestal Niveles Intermedio y Avanzado impartido por el maestro Rodolfo Fischer, en conjunto con el maestro Christian Lorca. El curso busca entregar herramientas de
La Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV), presenta este sábado 20 de noviembre a las 20:00 “Mahler en el Paraíso”, se trata de una propuesta artística que exhibe obras de Mozart, Miller y Mahler bajo la dirección musical de Rodolfo Fischer y con la participación de la destacada soprano Yaritza Véliz. Desde el escenario del Teatro Regional Cervantes, la
Exposición de Cuadros Musicales, se titula la iniciativa desarrollada en conjunto por la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), la cual tras más de seis meses de preparación será compartida este 29 de mayo desde las 20:00 hrs a través de las plataformas YouTube y Facebook live. La novedosa puesta en
● La iniciativa se desarrollará por segundo año consecutivo entre la Orquesta de Cámara de Valdivia y el Festival Internacional de Cine de Valdivia, este año con la colaboración de la Embajada de Suiza. ● El cortometraje a musicalizar es Falling Leaves, de 1912, dirigido por Alice Guy, considerada la primera mujer en crear y dirigir una película. El 2020
Niñ@s por Siempre se titula el concierto que la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) de la Universidad Austral de Chile y la compañía Tryo Teatro Banda grabarán desde el Teatro Regional Cervantes, y que será transmitido vía streaming de manera gratuita el próximo sábado 25 de septiembre desde las 12 horas por las redes sociales de la
Disfruta de la presentación artística de la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) de la composición ganadora del 2do Concurso de Composición Musical para Cortometraje Patrimonial. La obra desarrollada por Iván-Manuel Tapia Bruno, joven compositor oriundo de Copiapó, musicaliza el cortometraje Falling (1912) de Alice Guy, la primera realizadora en la historia del cine. En esta ocasión, nuestra